Consejos para el
mantenimiento de alfombras

Consejos para quitar las manchas de las alfombras

  • Utilizar la espuma de la solución de una cuchara de lavavajillas en medio cubo de agua tibia, empapando la mancha y limpiando la con una toalla en la dirección del pelo de la alfombra. Advertencia: NUNCA FROTAR UNA ALFOMBRA (El dibujo quedará difuminado).
  • Empapar la mancha con AGUA TIBIA y absorber la con una toalla o papel absorbente (Aspirar bien la alfombra con una aspiradora de agua, si se tiene).
  • Empapar la mancha con AGUA FRÍA y absorber el agua con una toalla o papel absorbente (Aspire la alfombra con una aspiradora de agua, si la tienen en casa).
  • Empapar la mancha con AGUA CON GAS (GASEOSA) y absorber la con una toalla o papel absorbente impidiendo que se fije el color (Si no se tiene, se puede disolver un poco, de 2 a 5 gramos de Bicarbonato en 2 litros de agua y utilizarlo) (Aspirar la alfombra con una aspiradora de agua, si se tiene).
  • Líquido de limpieza en seco (Percloroetileno).
  • Utilizar Quitaesmalte para disolver la mancha.
  • Poner papel absorbente encima de la mancha y calentar la ligeramente con una plancha.
  • Raspar con una moneda.
  • Echar yogur natural y dejar le que se seque bien, después rasparlo con una moneda.
  • Utilizar un secador de pelo para secar bien la alfombra (TODOS LOS TEJIDOS SE PUDREN POR LA HUMEDAD).
  • Aspirar la zona afectada.
  • Llamar a un profesional.

Limpieza profesional


CONSEJOS PARA COMPRAR UNA ALFOMBRA

Desde Rahmati aconsejamos tomarse su tiempo, ya que es una decisión importante que nos va acompañar durante muchos años de nuestra vida.

Lo primero es calcular el espacio del que disponemos y determinar la medida.

La alfombra no debe cubrir todo el suelo, sino enmarca un área. Por ejemplo, en un comedor con la mesa y las sillas, la alfombra tiene que tener margen para que cuando corramos las sillas no se salgan fuera de la alfombra.

Para hacerse una idea se puede marcar primero el perímetro en el suelo con cinta doble cara y así es más fácil visualizarlo.

En el caso de un dormitorio, hay varias opciones, un pie de cama a cada lado o una que cubra todo el perímetro de la cama, pero para ello se puede confeccionar una alfombra en forma de U ya que es innecesario tener alfombra debajo de la cama, la otra opción es una sólo a los pies de la cama

Una alfombra grande hará que la habitación parezca más grande.

Otro factor a tener en cuenta son las puertas, que al colocar la alfombra no impida abrirlas

Una alfombra grande hará que la habitación parezca más grande, por ello, en un salón pequeño es mejor poner una alfombra grande.

En salones más pequeños, lo mejor es que la alfombra no se meta debajo del sofá, sino que quede sólo las primeras patas metidas para no dar sensación de pequeño.

En muchas ocasiones en el mercado no encontramos la alfombra que buscamos, ya sea por el tamaño, diseño o colores, por eso en nuestra fábrica la confeccionamos a medida y personalizada.

Dependiendo de donde vaya la alfombra se recomienda de un tipo u otra en función del tránsito que vaya a tener.

Las alfombras de lana están recomendadas para los lugares de mucho tránsito o moderado. Son más resistentes que otros materiales, te aíslan térmicamente y son fáciles de limpiar.

Por ejemplo, las de pelo largo son ideales para los dormitorios, ya que te dan confort, son muy mullidas y de textura suave.

Para un comedor que se usa a diario se recomienda una de pelo corto para facilitar la limpieza y el mantenimiento. Lo mismo pasa en los pasillos y entrada.

Las de acrílico están recomendadas para habitaciones infantiles, ya que no absorben la humedad y son más limpias y confortables.


DONDE COLOCAR UNA ALFOMBRA

Las alfombras no son sólo para el suelo, también se pueden colgar en las paredes como elemento decorativo.

Se puede colgar desde una alfombra persa clásica para vestir una pared hasta una moderna de hand tufted

Hay alfombras de seda muy delicadas que son obras de arte que no son para el suelo, sino para colgar en las paredes

Es una manera diferente y original de vestir una pared, a parte de dar calidez y disminuir el ruido, dan personalidad a la estancia.

No tienen porqué ser cuadradas, rectangulares o redondas, sino que pueden ir con formas

Lo mismo ocurre con los tapices y macramés